Eduardo del Pino Vicente

Los libros de las contraportadas de La Voz de Almería

Nuevo libro: Almería de ayer y siempre

Tarjetón de la Presentacion del libro Almeria ayer y hoyYa está a la venta Almería de ayer y siempre, el cuarto libro del periodista almeriense Eduardo D. Vicente. Se trata de la cuarta entrega de la colección que recoje además de las historias ampliadas que a diario aparecen en la contraportada del diario La Voz de Almería, otras historias y fotografías totalmente inéditas.

Fotos inéditas. Además de los textos, el volumen incluye un buen número de fotografías totalmente inéditas hasta ahora, fruto de la labor diaria de investigación del autor y de la generosidad de sus dueños.

El libro se puede conseguir firmado y dedicado por Eduardo (opcional). El precio es de 12€+gastos de envío. Hacemos envíos a todo el mundo. COMPRAR LIBRO>>

Vídeo del monólogo del autor en la presentación del libro. Eduardo presentó su cuarto volumen el lunes 22 de diciembre de 2014 en el salón de actos de la Escuela Municipal de Música de Almería EMMA. Como todos los años, el aforo se quedó pequeño y hubo gente se queda de pié a pesar de que el auditorio cuenta con 230 butacas.

Estos son algunos de los capítulos y temas que componen el libro:

  • El arrabal de la Joya: Chamberí y sus personajes
  • El barrio playero de Villagarcía
  • La vida en el patio de la Plaza de Bendicho
  • Regiones: estampas de un barrio de posguerra
  • Las Casitas de Papel y el Camino de los Depósitos.
  • Por el Quemadero y el Paseo de la Caridad
  • El viejo caserón de las Mujeres de Acción Católica
  • Recuerdos del Barrio Alto
  • El Milagro, el colegio que nació de un café cantante
  • De la procesión de la Soledad y la Semana Santa antigua
  • La llegada a Almería del cine sonoro
  • De la primavera y el verano de 1936: cuando estalló la guerra
  • Aquellos años sesenta: ‘Almería Costa del Sol’
  • Los sátiros del puente y el gobernador Urbina Carrera
  • Las niñas de la Mariquita Pérez
  • Las familias numerosas y los realquilados
  • Los que aprendían un oficio en la Escuela de Formación
  • De los viejos baños de El Recreo al balneario de Diana
  • La vida en el entorno de la Plaza
  • Ramón del Pino y la parrala del campamento
  • Las juergas del Manzanilla, el Hoango y el Chapina
  • La revolución que trajo Simago

CONSEGUIR EL LIBRO>>

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s