Eduardo del Pino Vicente

Los libros de las contraportadas de La Voz de Almería

Un poco acerca de Eduardo

Foto de Eduardo d. VicenteEduardo del Pino Vicente o Eduardo D. Vicente, que es como firma sus reportajes en La Voz de Almería, empezó a escribir a los catorce años, cuando en las libretas del instituto y en los folios de los apuntes reservaba las últimas páginas para, a modo de diario, recoger algunas historias de barrios y de personajes de la ciudad que eran célebres en la Almería de los años setenta, antes de que el tiempo se los llevara por delante de forma definitiva.

Gran lector, investigador infatigable, minero de la memoria, sensible a las historias de la gente humilde, arqueólogo de baúles y latas viejas llenas de fotos y cartas. Aficionado al fútbol, al periodismo humano, a la Semana Santa, a los Gigantes y Cabezudos, al Carnaval de Cádiz, a los tebeos de Asterix y de Tintín, a montar en su bicicleta de montaña, a echar un ratito cada día en el gimnasio, a pasear por Almería con su pequeña cámara en el bolsillo. Le gustan los niños, se entiende con ellos, quizá porque en parte él sigue siendo aquel niño que correteaba siempre tras un balón alrededor de su casa en la calle Arráez. Le relaja observar cómo discurre la vida de la ciudad desde su atalaya (un ‘terrao’ al pie de la Alcazaba). Eduardo, además, es uno de los mayores expertos de España en la obra de Joan Manuel Serrat.

Desde 1987, cuando publicó sus primeros artículos en la sección de Deportes, es profesional del periodismo. Desde entonces ha estado vinculado al mismo periódico aunque en distintos puestos. Tras pasar varios años como redactor deportivo, fue Jefe del Fin de Semana durante cuatro años. Desde 2008 es el responsable de la última página, la contraportada, donde han ido apareciendo las historias de la gente y de los rincones de la Almería del siglo XX.

4 comentarios el “Un poco acerca de Eduardo

  1. Roberto Herrera Galera
    20 enero 2014

    Hola Eduardo , no si te acordaras de mi , me llamo Roberto , jugaba contigo al futbol en la calle Arraez , mis padres / Obdulio y Carmen ) compraban fiado a tus padres ( que buena gente ? viven ¿ ) en la tienda , me acuerdo de cada uno, de los vecinos del barrio , como si lo estuvieran viviendo que años mas buenos, llevo en Badajoz muchos años Un saludo

    • eduardoalmeria
      21 enero 2014

      ¡Roberto! claro que me acuerdo de ti, y de tus padres y tus hermanos. Mi hermano Juan también os recuerda mucho y en mi casa siempre que sale una conversación antigua mi madre os cita.
      Mi padre murió en 2007 a los 90 años, y mi madre está bastante bien.
      El año pasado, en el libro que publiqué, llamado «Almería, Almas de Barrio», conté una historia del Casino y me parece que en una foto estaba tu padre, no estoy seguro.

      ¿Tienes alguna foto vuestra de aquellos años en la calle Arráez?, a cualquier foto antigua yo le saco utilidad para un reportaje…..

      Un saludo y le diré a mis hermanos que has contactado conmigo.

  2. Francisco Joaquín Arredondo Jordán
    24 enero 2019

    Hola Eduardo, me llamo Francisco y mi familia estaba muy apegada a D. Jose Burló. Le escribo por si usted me puede decir si sigue vivo o si sabe de que manera podría contactar con él. Muchas gracias y mi correo es.

  3. Gines Nicolás Martínez
    5 febrero 2022

    Edu soy Ginés el amigo del del Siles y de tu hermano Juan y Galo, te escribo para ver si puedes escribir algo sobre lo lamentables y mal cuidado que están los servicios de preferencia del estadio Mediterráneo, mi compañero de abono es minusválido y dice que barras sueltas tuberías rotas siempre encharcado etc al igual que todos los otros no estaría mal que denunciarlas la situación ahora que están poniendo todo tipo de lujos u sin embargo para el público que paga su abono o entrada sigue teniendo unos servicios rotos antiguos y siempre grifos estropeados ,tu qué haces un reportaje de cualquier cosa a ver si denuncias esto y lo arreglan ,mucho marcador pero poca limpieza y mantenimiento de servicios, gracias Edu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s